El verdadero significado de la tecnología 🤖

Cuando digo "tecnología" en una reunión o evento laboral, es común escuchar algunas palabras como "virtualidad", "trabajo remoto", "transformación digital", entre otros similares al rededor de la sesión.


Y es que, la conexión entre tecnología y todo lo que sea virtual o digital está profundamente enraizado en nuestras cabecitas. Esto se debe en parte al crecimiento acelerado de la sociedad en el rubro virtual y cibernético, pero no necesariamente siempre tiene que ver lo uno con lo otro.


Si revisamos la etimología de la palabra "Tecnología" proviene del griego tejnología, compuesto por téjne, que significa "técnica, arte, oficio", y lógos que significa "estudio, tratado". Por lo tanto, la palabra tecnología refiere a los conocimientos que podemos tener respecto a cierto rubro o campo de investigación.


Me gusta mucho también la concepción de tecnología de Paul Zikopoulos, él menciona que:


" la tecnología es la capacidad humana de crear cosas que nos permitan ir más allá de nuestros límites físicos"


Una de las primeras concepciones de tecnología, fue la creación de la rueda ¡Sí, como lo leíste! Nada que ver con la tecnología de hoy, pero tecnología de todos modos. La rueda significó una de las primeras invenciones del ser humano, una nueva forma de hacer las cosas; y con ella mil y un invenciones más venían por delante.


Hoy estamos acostumbrados a hablar de tecnología como parte del mundo digital debido a los grandes avances que se han dado en ese rubro y que cambiaron nuestra vida. Estoy hablando de grandes inventos como el Internet, el código, la nube, los teléfonos celulares entre otros inventos más. Sin embargo, es por la magnitud de estos avances que muchas veces vemos a la tecnología como algo lejano o fuera de nuestro alcance.


Tecnología puede ser la creación de una nueva metodología de estudio, la forma en la que lideras a tu equipo o inclusive una nueva forma de realizar los pendientes del hogar, entre otras infinitas posibilidades. No limitemos nuestra capacidad por una simple concepción.


Entonces ¿Cómo dejar de tenerle miedo a la tecnología y empezar a usarla a nuestro favor como profesionales? Acá te dejo 3 simples consejos:


1. Desmitificar el concepto, como se menciona líneas arriba, la tecnología viene en todas formas. No encasillemos la tecnología en únicamente temas virtuales, cibernéticos o digitales.

2. Investiga, observa, sé curios@. Las nuevas ideas o las nuevas formas de hacer las cosas no surgen de la nada. Mantente atento a los estímulos o dolores de tu entorno y si alguno te llama la atención, ve hasta el fondo del asunto.

3. Crea. Mucha gente con bastante potencial se limita porque el crear lo dejan para cuando "todo esté listo" o "todo esté perfecto". Crea sin miedo de estar equivocado, la cosa es que tengas la base y sobre ella ya podrás corregir.


Somos los únicos seres en el mundo que pueden planificar y crear cosas. Somos nosotros los únicos capaces de crear nuevas tecnologías, las cuales nos empoderan, potencian y permiten llegar a límites nunca antes pensados.


Los límites los pone la naturaleza, pero la capacidad de superarlos la tenemos nosotros. ¡Cuéntame! ¿Qué tipo de tecnología usas en tu día a día? ¿tienes algún truco tecnológico que haga tu día más eficiente?